CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN A LA EXPERIENCIA DE USUARIO (UX)
¿Qué es UX? Definiciones y conceptos clave.
La importancia de la UX en el diseño de productos y servicios digitales.
El rol del diseñador UX y su relación con otros roles (UI, desarrollo, negocio).
Principios fundamentales de la UX: usabilidad, accesibilidad, deseabilidad, valor.
El ciclo de vida del diseño UX.
ENTENDIENDO AL USUARIO
La importancia de la investigación de usuarios.
Arquetipos de usuario (Personas): creación y uso.
Escenarios de uso y flujos de usuario.
Mapeo de la experiencia del usuario (Customer Journey Map).
INTRODUCCIÓN AL DESIGN THINKING Y EMPATÍA
¿Qué es Design Thinking? Orígenes y principios.
Las cinco fases del Design Thinking: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, Testear.
Técnicas para desarrollar la empatía: entrevistas, observación, inmersión.
Creación de "Empathy Maps".
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA E IDEACIÓN
Análisis de la información recopilada en la fase de empatía.
Definición del problema o necesidad del usuario (Problem Statement).
Técnicas de ideación para generar soluciones creativas: Brainstorming, SCAMPER, Crazy 8's.
Selección y priorización de ideas.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CON USUARIOS
¿Por qué es importante la investigación con usuarios? Beneficios y ROI.
Tipos de investigación: cualitativa y cuantitativa.
Planificación de una investigación: objetivos, preguntas, metodología, participantes.
Consideraciones éticas en la investigación con usuarios.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Entrevistas en profundidad: diseño de guías, técnicas de moderación.
Observación contextual: técnicas y registro de datos.
Pruebas de usabilidad: diseño de tareas, métricas, moderación y análisis.
Focus Groups: planificación y moderación.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Encuestas: diseño de cuestionarios efectivos, tipos de preguntas, muestreo.
Análisis de datos web (Google Analytics): métricas clave para UX.
Pruebas A/B y multivariante.
Análisis de resultados cuantitativos y su interpretación para el diseño.